lunes, 11 de abril de 2016

Leyendas:

Leyenda del Niño Perdido de Huancavelica

Junto al Caporal y a la negra María Rosa, los negritos llegaron a Huancavelica en busca del niño Dulce Nombre de Jesús y Fajardito, pero ¿sabe de dónde nace la tradición?, aqui les contamos.

El artista e historiador Manuel Breña, manifestó que esta es una fiesta que data de la época de la colonia y que nace con una leyenda que narra así:

Cuentan que un día vieron que un Hermoso Niño se había escapado del templo de Santo Domingo y estaba jugando en las afueras de Huancavelica, luego nadie lo volvió a ver hasta que ese niño apareció en una de las haciendas costeras de la región Ica.

Impresionados con su belleza, el caporal, un hombre blanco de barba rubia, ojos azules y prominente nariz, ordenó a sus esclavos bailar en honor de aquel hermoso niño que llegó a sus tierras, a la fiesta se unió la negra María Rosa, quien salió de su cocina con cucharón en mano para bailar al niño.

Días después, el niño se volvió a perder, por lo que los negros preocupados lo buscaron y preguntando a todos los arrieros que veían llegaron hasta la hermosa Villa Rica de Oropesa.

Los negritos compartían su fruta fresca y cañas con los “serranitos”, así llegaron al hermoso templo de Santo Domingo de Huancavelica donde encontraron al “Niño Dulce Nombre de Jesús”, a quien desde ese día también llamaron popularmente“El Niño Perdido”.

Junto a él, los mayordomos de la fiesta, sacan en andas al “Niño Fajardito”, quien en la actualidad es el que sale de casa en casa comprometiendo a la gente para participar en la fiesta.


La Leyenda del Agua potable de Cuenca
Cuenta la leyenda que los antiguos pobladores de esta localidad sufrían de la escasez del agua, por el descuido del mantenimiento del agua por entonces se proveía el agua de diferentes lugares para el consumo diario, pero conocedores de la noticia de que al sur en un pueblo llamado Huamanga donde existía formas de piedras encantadas las que contenían agua y que se podían trasladar a cualquier lugar que uno quería les vino la idea de organizar comisiones de hombres y mujeres valientes.

Un día lleno de entusiasmo emprendieron el viaje al lugar donde encontraron la piedra de Huamanga encantada de agua, empezaron a trasladar en quirma.
Un hombre de cuyo pene salía el agua y una mujer de cuyos pechos salía el agua, donde por el cansancio descansaron y por el descuido se escaparon ambas, y lograron detener a la mujer donde llega al lugar denominado Salapata que es un manantial que en nuestros días existe para el consumo diario de agua.

0 comentarios:

Publicar un comentario